Grupo Latesa

LATER S.A.C.
venta de materiales para edificacion
EMPRESA FABRICADORA DE LADRILLOS
Ladrillos y Su Utilidad Necesaria
Un ladrillo es un material de construcción, normalmente cerámico y con forma ortoédrica, cuyas dimensiones más normales permiten que un operario lo pueda colocar con una sola mano. Los ladrillos se emplean en la construcción en general. Los mismos se pueden posicionar en diferentes patrones, conocidos colectivamente como aparejos. Se utilizan varios tipos de morteros para mantener los ladrillos juntos y formar una estructura duradera.
Origen

Hace ya 9.000 años los habitantes de Jericó fabricaban ladrillos, impulsando la construcción de las antiguas Mesopotamia y Palestina con este material. El ladrillo constituyó el principal material de construcción para las grandes civilizaciones que ocuparon la zona comprendida entre el Tigris y el Eúfrates.
Tipos de Ladrillos
Ladrillos macizos

En el ámbito de la construcción llamamos ladrillo macizo a todo aquél que no contiene huecos o que estos son inferiores al 25% de su volumen. El ladrillo macizo ha sido usado de forma generalizada durante cientos de años para la construcción de todo tipo de paredes.
Ladrillo de tejar o Manual
Es un tipo de ladrillo tosco de fabricación tradicional. Suelen tener un tamaño aproximado pero no igual unos a otros. Su apariencia es tosca, con rugosidades en sus caras siendo no muy planas. Su uso está muy generalizado en las rehabilitaciones de edificios, puesto que fue un material muy empleado durante siglos en la arquitectura popular.
Ladrillos huecos

El ladrillo hueco es un tipo de ladrillo que tiene la característica de tener unos orificios pasantes en su interior en sentido longitudinal. El volumen total de los huecos debe ser igual o mayor al 70% del volumen total del ladrillo.La finalidad de estos orificios es reducir el material y el peso al ladrillo, facilitando su colocación y reduciendo su coste.
Ladrillo clinker

El ladrillo clínker se caracteriza por su baja porosidad, al estar fabricado con arcillas cocidas a alta temperatura. Por ello, es idóneo para construcción en zonas con climatología adversa: Heladas, alta humedad, etc.
Ladrillo refractario
El ladrillo refractario es un material cerámico que posee una serie de características especiales, lo que permite hacer un gran uso de este dentro de instalaciones industriales o en trabajos de estufas domésticas. Las caras de estos ladrillos son lisas. Esta peculiar característica disminuye la adherencia con el mortero, logrando la resistencia a altas temperaturas y la abrasión. Por sus buenas propiedades térmicas este material es considerablemente costoso.

Variedades según el tipo
Ladrillos Huecos
KING KONG
King Kong, junto al mortero se usa principalmente para la construcción de muros portantes en las construcciones de albañilería confinada, ya que son unidades de albañilería sólidas y según las Normas Técnicas de diseño sismo resistente y albañilería, en zonas sísmicas los huecos no deben superar el 30% de la unidad.
La albañilería confinada es la técnica de construcción más popular para la construcción de pequeñas viviendas en las zonas urbanas del país, en este tipo de construcción se propone el uso de muros portantes, que son muros elaborados como elemento estructural y una de sus principales funciones es la de transferir las cargas de cada uno de los niveles del edificio hacia los sobre cimientos.

BLOCKER

Generalmente, se conocen como bloques de termoarcilla a los ladrillos cerámicos fabricados a base de arcilla y agregados secundarios (que suelen ser esferas de poliestireno expandido u otros materiales granulares).
Estos agregados secundarios poseen un papel muy relevante en la producción del mampuesto ya que, durante su cocción (que se realiza a más de 900 °C), los mismos atraviesan un proceso de gasificación que le otorga porosidad al material, disminuyendo la densidad del bloque y aportándole ligereza (a raíz de esto, en algunos países se los conoce popularmente como bloques de arcilla aligerada). Esta condición porosa es la que permite mejorar ciertas condiciones del bloque como su aislamiento térmico y acústico, incrementando sus ventajas respecto a otros materiales similares.
Si bien se cree que las primeras experimentaciones en torno al uso de este material tuvieron su origen en Alemania, a partir del siglo XX su uso comenzó a difundirse y cobrar relevancia en muchos otros países de Europa como España, Italia, Dinamarca, Austria y Suiza. En España, por ejemplo, desde el año 1988 existe el “consorcio termoarcilla”, una asociación que agrupa a todos los fabricantes españoles de bloques cerámicos de arcilla aligerada, establece los estándares de producción y promueve el desarrollo tecnológico y la utilización del material en el país.

BLOCKER DE TECHO
Se utiliza específicamente para la construcción de techos. Se diferencia de otros tipos de ladrillos debido a su forma y tamaño. Estos ladrillos son planos y alargados, lo que los hace perfectos para ser colocados en la superficie del techo. Además de su estilo único, el ladrillo para techo es conocido por su resistencia y durabilidad. Está construido para soportar las inclemencias del tiempo y la protección contra los daños por agua. Esto lo convierte en la mejor opción para aquellos que buscan construir techos que duren mucho tiempo.
TEJAS Y PASTELEROS
Las tejas cerámicas son elementos de cobertura para colocación discontinua sobre tejados en pendiente. Se pueden definir como piezas obtenidas mediante prensado o extrusión, secado y cocción, de una pasta arcillosa, que se utilizan para la realización del elemento de estanqueidad de la cubierta. Dicha estanqueidad se consigue por las características del propio material, la forma de las piezas, los solapes entre ellas y su correcta colocación.
superficiales (engobes, esmaltes, etc) permiten obtener diferentes coloraciones y acabados.
- Las tejas cerámicas deben cumplir las especificaciones de la norma UNE-EN 1304.
- El empleo de la teja cerámica implica una cubierta inclinada, con la ventaja del
aprovechamiento bajo cubierta, con uso de buhardilla. - La cubierta protege la parte superior de los edificios contra los fenómenos climáticos:
de viento, lluvia, nieve, frío y calor. - Estanqueidad al agua, asegurada por las propias tejas.
- Aislamiento térmico.
- Resistencia a heladas.
- Resistencia al fuego.
- Estanqueidad al aire y, si es necesario, al vapor.
- Aislamiento acústico.
- Estética y armonía con el paisaje.
- Respeto al medioambiente.
Las funciones que cumplen las cubiertas de tejas cerámicas son:

PASTELEROS

- Protección de parapetos en azoteas.
- Cubrir techos en su totalidad, el mismo debe realizarse en una superficie estable.
- Servir como aislante térmico.
- Construcción de techos: como ya mencionamos, el ladrillo pastelero es muy útil en la
construcción de techos gracias a su tamaño y porosidad.
El ladrillo pastelero es un material y tiene su uso en construcción de edificaciones y
está hecho a base de arcilla con dimensiones habituales de 20×20 cm. Este ladrillo no
solo es decorativo, tambien tiene diversas caracteristicas, las mismas se detallan a
continuación.
se aprovecha principalmente sus propiedades térmicas y resistencia al exterior. Entre las
principales usos se resalta:
- Mampostería: el ladrillo pastelero también se utiliza en la construcción de muros, especialmente en aquellos donde se requiere una mejor
ventilación. - Decoración: gracias a su tamaño y forma, el ladrillo pastelero también se utiliza para fines decorativos en paredes y techos.
Somos LATER S.A.C.
eficiencia y alta calidad en materiales de construccion
visitanos en:
Oficina : AV. Cusco N° 500 - San Sebastián
Planta : Sector Tutallicayoq S/N, 08006
Telefono celular : +51 986861672 ; 984048076
correo : latersaccusco@gmail.com
RUC : 20607591734